Todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos tarjetas de débito y/o crédito
Pagos con tarjeta VISA y MasterCard.
Atención en Español y en Inglés.

Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani
- Cédula Profesional 5661476.
- Cédula de Especialidad: 09052900.
- Aviso de funcionamiento: 34762.
- Número de Certificación: 2906.
- Cardiología Clínica, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, avalado por la UNAM.
- Cardiología Intervencionista, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, avalado por la UNAM.
- Certificado en Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista por el Consejo Mexicano de Cardiología.
- Miembro de ANCAM.
- Miembro de SOCIME.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología Intervencionista.
Ubicación – Estudio Holter en Aguascalientes
Atendiendo en la Torre Médica CMQ
5ª avenida 702, 2do. Piso, Consultorio #215,
Col. Agricultura, Aguascalientes, MX, 20235
Estudio Holter en Aguascalientes
¡Agenda hoy tu estudio Holter en Aguascalientes!
¿Buscas a un especialista para un estudio Holter en Aguascalientes? Un problema del corazón puede presentarse de muchas maneras diferentes. Al prestar atención a su cuerpo y al llevar un control de los cambios en la forma en que se siente, estos problemas a menudo se pueden detectar antes de que se conviertan en situaciones que puedan poner en riesgo su vida.
Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani es un cardiólogo certificado en Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista por el Consejo Mexicano de Cardiología.
Precio del Holter: $1800 MXN
Precio del MAPA: $1600 MXN
¡Agenda hoy tu estudio Holter en Aguascalientes!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Estudio Holter en Aguascalientes
¿Qué es un estudio Holter?
El estudio Holter o monitoreo Holter es el registro continuo del ritmo cardíaco, o un electrocardiograma ambulatorio, y generalmente se realiza durante un período de 24 horas. De manera óptima, tal dispositivo registrará la actividad del corazón durante un solo día y una sola noche.
El objetivo de un estudio Holter es monitorear cómo responde el corazón a la actividad normal diaria. De esta manera, el cardiólogo puede obtener información de cómo se desempeña el corazón de un paciente cuando se involucra en varias actividades diarias. Durante las actividades típicas como el ejercicio, relaciones sexuales y el sueño, se produce un patrón predecible de actividad eléctrica dentro del corazón. Durante el estudio Holter el monitor puede registrar anomalías en dichos patrones, lo que hace que los problemas cardíacos potenciales salgan a la luz, o bien, puedan ser descartados.
Preparación para el estudio Holter en Aguascalientes
- Se aconseja a los pacientes que se bañen antes de llegar a la cita, y se les pide que no apliquen lociones o aceites sobre la piel, ya que pueden dificultar la colocación de las almohadillas de los electrodos. Una vez que se coloca el Holter, el paciente no puede bañarse ni ducharse, ya que el monitor Holter no puede mojarse.
- Para los hombres, es necesario afeitar el pecho para colocar las almohadillas de los electrodos.
- Use ropa cómoda (camisas abotonadas, pants deportivos, etc.).
¿En qué casos se utiliza un estudio Holter?
Cuando un paciente se queja de dolores en el pecho, palpitaciones del corazón, arritmias, desmayos, mareos y otros síntomas, su cardiólogo puede recomendarle hacerse un estudio Holter para determinar si la culpa es de una actividad cardíaca inusual.
¿Qué esperar durante la prueba?
Si busca a un especialista para un estudio Holter en Aguascalientes, debe estar preparado para saber qué esperar al utilizar un monitor Holter:
- Se colocarán electrodos en el consultorio. Una vez que las almohadillas se conectan correctamente, los cables conductores delgados que se extienden desde cada uno se conectan a un pequeño dispositivo de grabación; el dispositivo de grabación generalmente se sujeta al cinturón del paciente o se cuelga en una bolsa sobre el cuello.
- Una vez colocado el monitor, se aconseja a los pacientes que realicen sus actividades diarias como de costumbre, como si no estuvieran usando el monitor. El objetivo del monitoreo de Holter es detectar las irregularidades en el ritmo cardíaco que ocurren durante las actividades diarias. Se les dice a los pacientes que tengan un diario o un pequeño bloc de notas a mano, en el que puedan anotar los momentos precisos en que ocurren las actividades específicas, como pasear a la mascota de la familia o un enojo. Además, cada vez que se note un síntoma, el paciente debe registrar la hora exacta.
- Sugerencias para obtener los mejores resultados: Mientras duermen, los pacientes deben intentar dormir boca arriba con el monitor cuidadosamente colocado al lado de ellos o en una mesa cercana para evitar que se desconecte algún cable. Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que el monitor se moje, y los pacientes deben evitar el uso de aparatos eléctricos, ya que pueden interferir con el sistema de monitoreo.
Envía un mensaje
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas
Agenda tu cita con nuestro especialista
Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani – Cardiólogo en Aguascalientes
Puedes agendar tu consulta a través de esta agenda que nos proporciona el directorio de cardiólogos en Aguascalientes de Doctoralia.