Cardiólogo Intervencionista en Aguascalientes
¿Buscas a un cardiólogo intervencionista en Aguascalientes? El Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani es un cardiólogo con especialidad en cardiología clínica e intervencionista, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Miembro activo de diferentes asociaciones de cardiología como la ANCAM, SOCIME, la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Cardiología Intervencionista. Además de haber participado en publicaciones para la Revista Mexicana de Cardiología, fue acreedor del 2do. lugar al investigador joven “Dr. Mariano Ledesma” otorgado por la ANCAM en el año 2014.
Precio de consulta: $900 MXN (incluye electrocardiograma)
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Cardiólogo Intervencionista en Aguascalientes
¿Qué es la cardiología intervencionista?
La cardiología intervencionista es una rama de la cardiología que se ocupa específicamente del tratamiento por medio de catéter de las enfermedades cardíacas estructurales.
Muchos procedimientos se pueden realizar en el corazón por cateterismo. Esto generalmente implica la inserción de una cubierta en la arteria femoral (pero, en la práctica, cualquier arteria o vena periférica grande) y canulación del corazón bajo visualización por rayos X (más comúnmente fluoroscopia). La arteria radial también puede usarse para la canulación. Este enfoque ofrece diferentes ventajas, incluida la accesibilidad de la arteria en la mayoría de los pacientes, el control fácil de la hemorragia incluso en pacientes anticoagulados, la mejora de la comodidad porque los pacientes son capaces de sentarse y caminar inmediatamente después del procedimiento y la ausencia casi clínica de secuelas significativas en pacientes con una prueba de Allen normal.
¿Cuál es el enfoque de la cardiología intervencionista?
Las principales ventajas de utilizar el enfoque de cardiología intervencionista son evitar las cicatrices y el dolor, y la recuperación post-operatoria prolongada. Además, el procedimiento de cardiología intervencionista de la angioplastia primaria es ahora el estándar de atención de oro para un infarto agudo de miocardio. Implica la extracción de coágulos de arterias coronarias ocluidas y el despliegue de stents y globos a través de un pequeño orificio hecho en una arteria principal, que le ha dado el nombre de “cirugía de orificio de alfiler” (en oposición a “cirugía de orificio de llave”).
Si tengo dolor en el pecho, ¿debo preocuparme?
El dolor de pecho cardíaco se denomina angina de pecho, se debe a la obstrucción o disfunción de los vasos sanguíneos coronarios (arterias y pequeñas ramas arteriales, denominadas arteriolas), y, generalmente, se relaciona con el esfuerzo físico o el estrés. No todas las personas tienen los mismos síntomas; a menudo, las mujeres presentan síntomas atípicos (diferentes), en comparación con los hombres. Los factores de riesgo de la angina de pecho incluyen colesterol alto, diabetes, tabaquismo, presión arterial alta y antecedentes familiares de enfermedad de las arterias coronarias.
Es recomendable asistir al médico si presenta alguna molestia relacionada.
Servicios en cardiología intervencionista
- Cateterismo cardiaco. Es una técnica que permite estudiar y tratar ciertas patologías del corazón, como lesiones de las arterias coronarias.
- Angioplastia coronaria. Es un procedimiento que se utiliza para abrir las arterias obstruidas del corazón.
- Colocación de marcapasos. Es un aparato generador de impulsos eléctricos que, como función, ralentizan la actividad eléctrica del corazón.
- Colocación de válvulas por vía percutánea. Es una técnica que permite, por vía endovascular implantar una válvula aórtica en pacientes que tienen una estenosis severa.
- Ultrasonido intravascular. Es una técnica que consiste en producir imágenes del interior de los vasos sanguíneos.
Servicios de cardiología clínica
- Hipertensión arterial. Se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.
- Diabetes mellitus. Se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa sanguínea.
- Dislipidemia. Es un término que empleamos para definir el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre.
- Insuficiencia cardiaca. Es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente.
- Infarto al miocardio. Es una patología que se caracteriza por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria.
- Trastornos del ritmo del corazón y sus bloqueos.
- Cardiopatías congénitas. Son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de alteraciones estructurales del corazón.
- Enfermedades de las válvulas del corazón.
Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani - Cardiólogo Intervencionista en Aguascalientes
- Cédula Profesional 5661476.
- Cédula de Especialidad: 09052900.
- Aviso de funcionamiento: 34762.
- Número de Certificación: 2906
- Cardiología Clínica, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, avalado por la UNAM.
- Cardiología Intervencionista, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, avalado por la UNAM.
- Certificado en Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista por el Consejo Mexicano de Cardiología.
- Miembro de ANCAM.
- Miembro de SOCIME.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología.
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología Intervencionista.
Ubicación de nuestro cardiólogo intervencionista en Aguascalientes
Atendiendo en la Torre Médica CMQ
5ª avenida 702, 2do. Piso, Consultorio #215,
Col. Agricultura, Aguascalientes, MX, 20235

Agenda tu cita con nuestro especialista
Dr. Edgar Antonio Rodríguez Steffani - Cardiólogo en Aguascalientes
Puedes agendar tu consulta a través de esta agenda que nos proporciona el directorio de cardiólogos en Aguascalientes de Doctoralia.
Todos los seguros de gastos médicos mayores
Envía un mensaje a nuestro cardiólogo intervencionista en Aguascalientes
Aceptamos tarjetas de débito y/o crédito
Pagos con tarjeta VISA y MasterCard.
Atención en Español y en Inglés.